«La inocente», la novela de Carlos Ruvalcaba sobre el amor y la migración
El amorío entre un alcalde de Los Ángeles con una reportera de un canal hispano se entremezcla con la lucha […]
El amorío entre un alcalde de Los Ángeles con una reportera de un canal hispano se entremezcla con la lucha […]
El mundo se pudre. No la creación… se pudre la civilización, que es el fármaco que hemos creado para poder soportar esta realidad que nos fue dada y que no queremos terminar de asumir. Menos mal que existen la literatura para creer que aún es posible. Los siguientes libros son prueba de que aún hay esperanzas.
La fama de Rayuela hace que la mucha gente comience a leer a Cortázar adentrándose en los laberintos de esa […]
El escritor y matemático argentino Guillermo Martínez ha combinado sus dos vocaciones profesionales con dos novelas exitosas, la cinematográfica ‘Los […]
Wendy González es una actriz mexicana que siempre ha sido y será bella, simplemente posee la gota mágica de ser […]
El éxito masivo de algunas películas como «The Hunger Games» o Harry Potter vienen de un punto en específico: la […]
El escritor, mitólogo y profesor Joseph Campbell solía decir que todas las historias son una misma idea, reorganizada en facetas […]
Las novelas distópicas nos hablan de futuros apocalípticos. La palabra viene de un antónimo al sueño socialista de la utopía, […]
Claro que mentimos o exageramos. Estas no son las 10 mejores novelas latinoamericanas ni hemos podido elegir la mejor frase de cada una de ellas. Pero sí son al menos las 10 novelas que a nosotros más nos gustaron y las 10 frases que no hemos podido olvidar a pesar del tiempo. Igual sabemos que usted las va a disfrutar.
The Obelisk Gate tiene la particularidad de crear un mundo propio. No tiene relación ningún otro universo imaginario y quizás, ese sea uno de sus puntos más fuertes: la noción sobre la sorpresa y la maravilla parecen construidas a partir de un paisaje por completo nuevo.
Paul Auster suele tener una idea de la forma del libro que quiere escribir: el comienzo, el final, algo de […]
Es posible separar la literatura de consentimiento que coincide, en líneas generales, con los siglos antiguos y los siglos clásicos, […]
Hacia 1925, Horacio Quiroga elaboró un decálogo de mandamientos que publicó bajo el título de «Manual del perfecto cuentista«. Desde ese momento, por desgracia no se han eliminado los cuentistas imperfectos y son muy pocos los que han logrado el mismo grado de perfección de los mejores cuentos de Quiroga. Esto comprueba que es imposible establecer de antemano cuáles deben ser los ingredientes de un cuento sobresaliente, por no decir perfecto. Después de distinguir entre planetas, satélites y otros objetos celestiales del sistema solar colombiano, también estoy convencido de la imposibilidad de establecer criterios fijos y absolutos para todas las novelas de un solo país y mucho menos para todas las novelas de todos los países. A pesar de esa imposibilidad, los criterios siguientes pueden ser útiles para determinar el valor relativo de cualquier novela, o por lo menos, para distinguir entre planetas, satélites, meteoritos y platillos voladores.
Había que consultar a los expertos y menos mal que hasta una asociación tenían.
Ser una persona bien leída toma años de dedicación en los que tendrás, que analizar, pensar y conocer mucho sobre […]