Manual para ser niño. Por Gabriel García Márquez
Las aptitudes vienen a menudo acompañadas de sus atributos físicos. Si se les canta la misma nota musical a varios niños, unos la repetirán exacta, otros no.
Las aptitudes vienen a menudo acompañadas de sus atributos físicos. Si se les canta la misma nota musical a varios niños, unos la repetirán exacta, otros no.
Millie Bobby Brown, conocida por la serie «Stranger Things«, es la protagonista de una nueva campaña de Unicef con motivo […]
Siempre están rodeados de paparazzis, ataviados con ropa de diseñador y con todo el glamour que exija la ocasión. Pero […]
Son el juguete preferido de los niños desde hace décadas. Seguro jugaste con ellos pero no sabias estas 10 cosas […]
¿Sabes qué edad tiene Heidi? ¿Cuánto mide su columpio? ¿Por qué arrojó a Clarita a un precipicio? Acá te lo […]
Aunque abarcó cada área de las letras, de la obra del cubano Virgilio Piñera destaca su humor negro dentro de […]
El clásico musical Mary Poppins producido en 1964 por Walt Disney, vuelve a la gran pantalla bajo la dirección de […]
Pathani Mangrio solo tiene 10 años. Pero parece que en los países islámicos la pedofilia puede ser aceptada si se […]
Ante la indiferencia de los especialistas, vecinos tuvieron que trasladar a la chica y a su bebé hasta otro centro médico en un triciclo motorizado, después de que los sanitarios no respondieran a los avisos de socorro.
El siglo XIX tuvo entre sus buenos narradores a Alphonse Daudet. Sus pasiones eran las historias de guerra y los cuentos fantásticos. El siguiente es un relato que muestra que también fue uno de los que inspiró lo que se creó en siguiente siglo.
Este relato forma parte de Alicia a través del espejo, la segunda parte de Alicia en el País de las Maravillas, publicada en 1871. Lo que nos gusta de ese libro es que muchos de sus episodios tienen suficiente vida propia como para convertirse en cuentos.
La venezolana Teresa de la Parra supo crear una suerte de nuevo criollismo gracias a su vida cosmopolita entre las élites europeas. En 1915, bajo el seudónimo de Fru-Fru, publicó los cuentos «Un evangelio indio: Buda y la leprosa» y «Flor de loto: una leyenda japonesa» en el periódico El Universal. Seguramente a ese mismo período pertenece «Historia de la señorita grano de polvo, bailarina del sol», el cual no fue publicado sino hasta 1990.
¿Es esa la sabiduría de los mayores?
Ja, Esperen a escucharme a mí.
– Esteban Dédalus.
En la fiesta de cumpleaños de Sebastián, de repente y sin decir nada, todos mis amiguitos se esfumaron con las […]
La colección de los libros Antiprincesas ha sorprendido al mundo. En muchas librerías de Iberoamérica hay padres preguntando cuándo llegan […]