Lina Uribe, la economista que todos necesitan
Sólo imgínense una mujer que sea bellísima, que esté buenísima y que, en lugar de ser destacada en tutoriales de […]
Sólo imgínense una mujer que sea bellísima, que esté buenísima y que, en lugar de ser destacada en tutoriales de […]
El Producto Interior Bruto (PIB) de Guyana crecerá un 53% este año, en medio de una recesión mundial del 3%, […]
La pandemia del coronavirus, que ya cuenta con más de 200.000 afectados en todo el mundo, ha supuesto un duro […]
Thomas Piketty es un reconocido economista francés experto en desigualdad económica y distribución de la renta, y hoy daremos a […]
¿Quiere pasar a la historia como la persona que arruinó a su país? Siga estas sencillas instrucciones e inténtelo. De […]
La década de 1980 fue la de mayor prosperidad económica para Estados Unidos y los países capitalistas de occidente. En palabras de Donald Trupm: «Fue la mejor época, ojalá vuelva». Sin embargo, para los países de corte socialista fue tiempo de hambre, confusión y prostitución. Las siguientes fotos son un testimonio de la verdad.
El mundo no sale de catástrofes económicas porque las mismas personas que creen en los adivinos se burlan de los […]
El Big Mac de McDonald’s además de satisfacer el apetito de millones de personas en el mundo también es uno […]
Bajo el título de «El mercado de los productos literarios», el economista austriaco Ludwig von Mises abordó el tema de […]
Los episodios más críticos en las bolsas importantes han desencadenado austeridades por parte del estado, personas que se quitan la […]
Juan Gelman vivió la poesía desde sus primeros años de vida. Estaba muy al tanto del acontecer político y tenía […]
El hermano de Pablo Escobar, Roberto Escobar Gaviria, ha creado una nueva criptomoneda llamada «Diet Bitcoin», siguiendo con una línea […]
La agencia de calificación crediticia Moody’s ve escasas probabilidades de éxito en el intento de Venezuela de burlar las sanciones […]
Jordan Belfort es mejor conocido como el verdadero lobo de Wall Street por la película que se hizo sobre su […]
La economía del comportamiento es un estudio interdisciplinar que une la economía con la psicología. Por un lado, los economistas comprendieron que las personas no son racionales; por otro, los psicólogos se dieron cuenta de que los economistas habían desarrollado muchos aspectos interesantes que se pueden aplicar en el estudio del comportamiento humano.