Los 24 libros que recomendaba Carl Sagan para personas muy inteligentes


El escritor Isaac Asimov describió al astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense Carl Sagan como una de las dos únicas personas que había conocido cuyo intelecto superaba al suyo –El otro era el informático y experto en inteligencia artificial Marvin Minsky.
Cuando tenía 20 años, Carl Sagan escribió estas recomendaciones, precisamente en el otoño de 1954, apenas a los 20 años. El papel original está en la Librería del Congreso de Estados Unidos, y a continuación les reproducimos una foto de su original así como la lista con los títulos originales en Inglés y la fecha de su escritura como para además entender lo variopinta de la selección.
1. “Timeo” (360 a.C.) — Platón
2. “L’immoraliste” (1902) — André Gide
3. “The Observational Approach To Cosmology” (1937) — Edwin Hubble
4. “Who Speaks For Man?” (1953) — Norman Cousins
5. “Young Archimedes and Other Stories” (1924) — Aldous Huxley
6.”A History of Western Philosophy” (1969) — W. T. Jones
7. “Extraordinary Popular Delusions and the Madness of Crowds” (1841) — Charles Mackay
8. “The Uses of The Past: Profiles of Former Societies” (1952) — Herbert J. Muller
9. “La Biblia” — Anónimo
10.”Julius Caesar” (1599) — Shakespeare
11. “Heat and Thermodynamics” (1900) — Mark Waldo Zemansky
12. “Education For Freedom” (1943) — Robert Maynard Hutchins
13. “La República” (380 a.C.) — Platón
14. “Death Be Not Proud”(1949) — John Gunther
15. “An Outline to Psychology” (1949) — William McDougall
16.”In the Matter of” (1954) — J. Robert Oppenheimer
17. “But We Were Born Free” (1954) — Elmer Davis
18. “The Portable Greek Reader” (1948) — W. H. Auden
19. “Quantitative Aspects of Carcinogenic Radiation” (1952) — H. Davis
20. “The Kinetic Theory of Gases” (1938) — E. H. Kennard
21. “Theory of Functions” (1952) — Konrad Knopp
22. “Complex Analysis” (1953) — Lars Ahlfors
23. “Introduction to Electric Fields” (1954) — W. E. Rogers
24. “Electromagnetics” (1949) — John D. Kraus