Las únicas cinco películas de terror venezolanas que importan


Son pocas las películas de terror venezolanas que se han estrenado desde la aparición de «La casa del fin de los tiempos» en 2013. Sin embargo, esa cinta permitió que se rodaran otras del mismo género.
La Villa del Cine de Venezuela comenzó a financiar películas de terror y otros géneros en ese año. Así rompió el paradigma de las cintas basadas solo en la explotación del sexo y la violencia.
Lea también: 10 películas venezolanas viejas que debes ver antes de morir
En el Taller de SEO de Sensei Pops y Néstor González, dictado en Caracas el 13 de abril de 2019, fueron elegidas arbitrariamente las cinco mejores películas de terror venezolanas. Al final, se concluyó que quizá no son las mejores, pero sí las que realmente importan.
5. Tamara
Tamara es una historia de la vida real. Solo que resulta tan macabra, que únicamente puede ser incluida en el género de terror. Prohibido confundirla con la que protagonizó el esposo de Mimí Lazo.
4. El infierno de Gaspar Mendoza
Este largometraje de Julián Balam explora los sentimientos colectivos del pueblo venezolano tras la larga y dura Guerra Federal que azotó a la nación en el siglo XIX.
El Capitán Gaspar Mendoza trata de dejar sus culpas atrás. Pero los acontecimientos se rebelarán contra su voluntad.
3. El vampiro del lago
«El vampiro del lago» es una película basada en la novela «Un vampiro en Maracaibo» de Norberto José Olivar. A diferencia del libro, que solo ocurre en Maracaibo, la cinta está ambientada en diferentes lugares de Venezuela para un resultado brillante y un montón de premios.
2. El Silbón
Esta es una de las leyendas más emblemáticas de Venezuela. Su llegada al cine era necesaria. Sin embargo, no a mucha gente le gustó. Sin embargo, está entre las únicas películas venezolanas de terror que importan.
1. La casa del fin de los tiempos
Esta es la película de terror más vista en toda la historia de Venezuela. No solo fue la primera del género en ser producida en el país. También superó a clásicos internacionales como «El exorcista».