Hambre y prostitución: los últimos días del socialismo ruso


Eran los últimos años de la URSS y su economía estaba devastada como consecuencia del modelo socialista y la decisión del Estado de sofocar a la empresa privada hasta su destrucción, lo que hizo que la nación más grande del mundo retrocediera mil años hasta un casi perfecto simulacro de su pasado feudal.
A partir del inicio del colapso, no pasó una década hasta que la Unión Soviética tuviera que disolverse. A continuación, algunas de las imágenes más desgarradoras de aquel tiempo.
18 años de edad, joven y bonita. Sin embargo, Katia no tenía otra alternativa que prostituirse en las calles de Moscú para poder comer ante la falta de otro tipo de oportunidades.
Las colas por comida eran una señal clara de la falta de producción de alimentos en medio de una fuerte desaceleraicón de la economía.
Dos niños de una comunidad de siberiana dedicada a la minería miran por una ventana como símbolo de la pobreza generalizada.
Las personas debían esperar en largas colas para adquirir los alimentos. La imagen fue tomada un mes antes de la caída de la URSS.
Compradores se alinean en torno a una caja registradora en los días en que el colapso estaba a punto de llegar.
Disturbios: Soldados y tanques se trasladaron a la Plaza Roja para cuidar el Kremlin al comienzo del golpe.
Tres trabajadoras de tiendas por departamento de Moscú ven un funeral masivo desde la vitrina tras el intento fallido golpe.
Una mujer intercambiando varias botellas de vodka en un pequeño punto de reciclaje.
Varios hombres beben frente a una casa en Novokuznetsk, una de las zonas más afectadas por la crisis económica.
Una anciana trata de contener el llanto al final de una fila para comprar comida.
Una mujer toca el acordeón mientras dos hombres que se prostituyen en las calles de Moscú admiran su talento.