Algo mejor que el amor: la complicidad. Por Marguerite Yourcenar
Marguerite Yourcenar siempre supo de pérdidas. Su padre la crió solo porque su madre murió cuando ella nació. Se entregó […]
Marguerite Yourcenar siempre supo de pérdidas. Su padre la crió solo porque su madre murió cuando ella nació. Se entregó […]
La poeta rusa Ana Ajmátova descendía de una noble familia de origen tártaro que la educó en latín, historia y […]
¿Por qué los poemas de Pablo Neruda siguen entusiasmando a la gente? La respuesta tal vez esté en que supo […]
“La enamorada” es un poema que Alejandra Pizarnik se escribió a sí misma. Pero la verdad es que sirve para […]
Adolf Eichmann fue responsable directo de los campos de concentración alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Como no mostró ni […]
El español Leopoldo María Panero nació con la poesía como lenguaje. Su hermano y su padre también fueron poetas y […]
Es costumbre de muchas personas citar a literatos que nunca han leído. Lo peor es que casi siempre lo hacen […]
Llénate de mí. Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame. Pídeme. Recógeme, contiéneme, ocúltame. Quiero ser de alguien, quiero ser tuyo, es tu […]
El hombre imaginario vive en una mansión imaginaria rodeada de árboles imaginarios a la orilla de un río imaginario De […]
Lo de Mario Benedetti con los poemas parece una fórmula ya fabricada de antemano. Hay un ritmo especial y atractivo. […]
El israelí Amos Oz explora en su escritura los conflictos contemporáneos de su país sin soslayar el pasado histórico que […]
Que nadie salga con la excusa de que no lee poesía colombiana porque ya voces como la de Julio Flórez […]
La obra poética de Federico García Lorca es una de las cumbres de la Generación del 27 y de toda […]
Irse es común cuando se es joven. Por eso a todos se nos ha ido una novia, o un novio. […]
Lawrence Ferlinghetti acaba de cumplir 99 años y muy pocos han decidido recordarlo. Menos mal que existe Nalgas y Libros […]