El otro tigre. Por Arthur C. Clarke
Es una teoría interesante —opinó Arnold—, pero no veo cómo podrás demostrarla. Habían llegado a la parte más escarpada del […]
Es una teoría interesante —opinó Arnold—, pero no veo cómo podrás demostrarla. Habían llegado a la parte más escarpada del […]
Los años le han dejado unas palabras en guaraní, que sabe usar cuando la ocasión lo requiere, pero que no […]
La literatura japonesa representa un descubrimiento permanente para Occidente. Sus narraciones ofrecen desde hace siglos una perplejidad que a este […]
No era alta la escalinata. Mil veces conté los escalones, subiendo, bajando; hoy, sin embargo, la cifra se ha borrado […]
Imaginad que un día estalla una guerra atómica. Los hombres y las ciudades desaparecen. Toda la tierra es como un […]
El doctor Grainger dijo solemnemente: —Caballeros, la primera máquina del tiempo. Sus tres amigos la contemplaron con atención. Era una […]
«Ironía para un final post apocalíptico» es el nombre elegido por la redacción de Nalgas y Libros para presentar este […]
Alcanzándome un programa impreso en papel crema, Don Pérez me condujo a mi platea. Fila nueve, ligeramente hacia la derecha: […]
Una famosa pégina de Blake hace del tigre un fuego que resplandece y un arquetipo eterno del mal; prefiero aquella […]
En «Viaje a la ficción», Vargas Llosa define a Juan Carlos Onetti como «el Padrino Oculto de las letras latinoamericanas». […]
Casi policiaco, casi fantástico. Emma Zunz aparece en el libro «El Aleph» como una rara avis, como una pausa entre […]
«El que inventó la pólvora» nos muestra la lucidez total de Carlos Fuentes sobre el tiempo que le tocó vivir. […]
Este es un fragmento de la Odisea de Homero convertido en prosa y en cuento breve para que no exista […]
– I – No consiste la fuerza en echar por tierra al enemigo, sino en domar la propia cólera, dice […]
En un reino muy lejano, lindando con una ciudad había un pantano muy extenso; para entrar y salir de la […]