10 frases de Stieg Larsson que impactan en la trilogía «Millennium»


Las frases de Stieg Larsson no son como la de los escritores a los que estamos acostumbrados. No son breves líneas que contienen el universo sino partes útiles de sus novelas.
Así de prácticos son los suecos. Larsson fue novelista, periodista y corresponsal de guerra. Pero es famoso mundialmente tras su muerte en 2004 por su trilogía de novelas que denominada «Millennium», que comprende «Los hombres que no amaban a las mujeres, «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina» y «La reina del palacio de las corrientes de aire».
A continuación 10 frases de los libros de este interesante escritor.
Las mejores frases de Stieg Larsson
1. «¡Una excelente herramienta para los monstruos es Internet!» – «La reina en el palacio de las corrientes de aire» (2007)
2. «Pero si quieres ganar, vas a tener que luchar». – «La reina en el palacio de las corrientes de aire» (2007).
3. «No hay inocentes; sólo distintos grados de responsabilidad». – «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina» (2006).
4. «(…) Luego descubrí que el parentesco no es una garantía de amor». – «Los hombres que no amaban a las mujeres» (2005).
5. «No sé si quiero una relación estable, pero estoy aterrada de perderte». – «La reina en el palacio de las corrientes de aire» (2007).
6. «El dolor es el sistema de alarma que advierte al cuerpo de que algo va mal». – «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina» (2006).
7. «Todas las personas ocultan secretos. Sólo es cuestión de averiguar cuáles son». – «Los hombres que no amaban a las mujeres» (2005).
8. «Cuando el amor no fue correspondido, podría convertirse rápidamente en odio violento». – «La reina en el palacio de las corrientes de aire» (2007).
9. «A las ecuaciones sin sentido, que no son válidas para ningún valor, se las denomina absurdas». – «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina» (2006).
10. «Repentinamente comprendió que el amor era ese momento en el que el corazón quiere salirse del pecho». – «Los hombres que no amaban a las mujeres» (2005).