Contorsionista aterroriza al mundo entero con sus extrañas cualidades
Un contorsionista aterrorizó al planeta entero con una imitación del caminar a cuatro patas de la película “The Ring”. Durante […]
Un contorsionista aterrorizó al planeta entero con una imitación del caminar a cuatro patas de la película “The Ring”. Durante […]
Basándose en las estadísticas que su plataforma le permite obtener, Netflix ha publicado los resultados de un estudio de 10 […]
¿Realmente era la criatura de Víctor un esperpento digno del rechazo que sufrió? Lo más cautivador del relato de Shelley, […]
Deberá entender usted que cuando decimos frases de Drácula nos referimos no al conde sino al libro completo del mismo […]
El miedo es parte del pensamiento humano y lo es, porque es quizás una de las pocas emociones que además, […]
“El exorcista” (1973) es recordado como uno de los grandes éxitos de la historia del cine. La película contó con […]
Tal vez el miedo sea el móvil de la civilización y su desarrollo. El miedo hace que vivamos entre techos […]
“Frankenstein”, publicada el 1 de enero de 1818, ha cumplido 200 años como indiscutible referente del género de terror, tanto […]
“El miedo es una de las emociones más antiguas y poderosas de la humanidad, y el miedo más antiguo y poderoso es el temor a lo desconocido”.
–H.P. Lovecraft
Cuando iniciamos nuestro paseo, el sol brillaba intensamente sobre Múnich y el aire estaba repleto de la alegría propia de […]
Nada más absurdo, a mi juicio, que esa tópica asociación entre lo hogareño y lo saludable que parece impregnar la […]
Si de excentricidad se trata nada como las celebridades, y Halloween es la excusa perfecta.
La actriz que interpretó a la niña más temida del año 2002 es muy diferente en la vida real, casi podría decirse que es la antítesis de su personaje.
Nada es dejado al azar por el maestro del terror. Durante años ha construido todo un universo preciso y complejo que tiene una explicación.
La nueva adaptación cinematográfica de la novela juega con ambos elementos en un intento de meditar sobre lo temible desde el mismo punto de vista, sin lograrlo siempre. Aún así, mantiene la misma tensión sobre la noción del miedo como un estrato de la conciencia humana.