Cuatro poemas de Cristina Peri Rossi para erotizar tu mente
A Cristina Peri Rossi la inició en el amor por la literatura su madre. Fue ella quien además la instruyó […]
A Cristina Peri Rossi la inició en el amor por la literatura su madre. Fue ella quien además la instruyó […]
La escritora británica Sarah Vaughan se anticipó en una novela a los casos de abuso sexual y poder que han […]
Y buscaron una moza hermosa por todo el término de Israel, y hallaron a Abisag Sunamita y trajéronla al rey. […]
Decimos que este cuento de Patricia Highsmith es adictivo porque una vez que se comienza a leerlo, detenerse es imposible. […]
Esta escritora brasileña de origen judío es una de las más importantes del siglo XX. A continuación les traemos uno […]
Naomi Alderman asume esa percepción sobre lo posible y lo temible en su novela “The Power” y lo hace a través de una serie de elaboradas construcciones sobre el género, la sexualidad, el tiempo y la identidad.
Virginia Woolf era una de las figuras más importantes de la literatura en la primera mitad del siglo XX. En 1970 el movimiento feminista la redescubrió y la devolvió a la cúspide a la que pertenecía su obra. Hoy cada texto suyo es considerado una joya por los amantes de las letras. Este cuento lo explica.
Autora de más de 30 libros y reciente ganadora del Premio León de Greiff, recordó que en América Latina la narrativa siempre tuvo un momento “muy esplendoroso”.
El hecho de que trabaje con Coleman, mejor escritora joven del años 2001, nos garantiza una trama bastante entretenida.
Medel tiene un proyecto de investigación llamado “Cien de cien”, nacido de su interés por crear una genealogía poética de las mujeres que se dedicaron a la poesía antes que ella y que a fin de año se convertirá en una antología publicada por La Bella Varsovia, la editorial que la española fundó en 2004.
A la escritora neozelandesa Katherine Mansfield su madre le dijo durante toda su niñez que quería un niño y no una niña, que ella fue un error y que por eso la criaba su abuela. Quizá ese rechazo fue el inicio de una vida extraordinaria porque es así como podemos denominar los vaivenes de una mujer presa de su tiempo que se enfocó en escribir como para escapar, y vaya que lo hizo de una forma extraordinaria. El siguiente cuento corresponde a su etapa en Londres, ciudad que le permitió ser ella misma por mucho tiempo.
Como sus hermanas, Charlotte cultivó la poesía y la prosa. Lo que nos gusta de leerla es que escogía cada palabra con mucho cuidado. Nada era a la ligera para Charlotte Brontë, quizá por eso se casó con el cuarto hombre que le propuso matrimonio.
Emily Brontë será universalmente recordada siempre por su novela “Cumbres borrascosas”, pero bien vale la pena dedicar un minuto a la lectura de este poema suyo que originalmente conocemos como “When I Shall Sleep”.
Joyce Carol Oates es señalada por la crítica como una de las grandes figuras de la literatura norteamericana contemporánea.
La escritora insiste que todos sus libros tratan de lo mismo: el temor a lo que no conocemos, el abismo y el temor a lo desconocido. La frontera entre las ideas.